Pagès Editores, Lleida 2013. 464 pág.
Recomiendo este espléndido libro a todo académico y académica de universidad, sobre la trayectoria humana, espiritual y profesional de todo un Herr Professor, nuestro primer rector de la UIC (1997-2002), que fue durante muchos años catedrático en la Universidad Libre de Berlín (1968-1998).
Tuvo una vida apasionante desde que nació en Barcelona en 1930. En el Pallars hizo de pastor durante la Guerra Civil, y cursó la carrera en Barcelona –con el amigo Jordi Pujol, que presentó el libro en la UIC– y en Zaragoza. Vivió unos años difíciles en Alemania, la aventura de ser de los pocos científicos invitados a congresos en el otro lado del telón de acero, las conferencias en la URSS y los Estados Unidos, la colaboración con personas de todas las ideologías, razas y religiones.
Una vida en la que se mezclan aspectos muy humanos (como la afición inicial al póquer) y otros más serios, como el profundo compromiso espiritual con una vocación que le haría cambiar la vida ya desde muy joven y que le llevaría a intentar cambiar la sociedad y la universidad de su –de nuestra– época. En este libro, uno descubre el Cervós académico; el Cervós médico investigador; el Cervós profesor; el Cervós político, que dialoga con los estudiantes en momentos muy difíciles para la Universidad Libre (terrorismo, secuestros, violencia en los campus); el Cervós hombre de fe; el Cervós catalán, español, europeo y ciudadano universal; el Cervós amigo, compañero, líder.
Vale la pena leer las más de cuatrocientas páginas de una vida llena de historia que, a la vez que nos acerca al personaje, nos cuenta los acontecimientos más importantes de nuestros siglos XX y XXI y la historia de nuestra Universidad.